Presidencia de la Nación

Contreras: "La renovación de los talleres ferroviarios es una política clave de nuestra gestión"

El Presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) recorrió las instalaciones de San Cristóbal junto a su par de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, y al titular del sindicato Unión Ferroviaria, Sergio Sasia.

Santa Fe, jueves 2 de febrero de 2023.- “La renovación de los talleres ferroviarios es una política clave de nuestra gestión y nos permite acercar aún más el ferrocarril a todos los argentinos y argentinas”, afirmó el presidente de FASE, Damián Contreras, quien recorrió los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal junto a su par Daniel Vispo, de Trenes Argentinos Cargas, y el titular del sindicato Unión Ferroviaria, Sergio Sasia.

“En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, seguimos apostando al desarrollo y la recuperación de la industria nacional ferroviaria”, añadió el titular del holding.

El proyecto de renovación del taller santafesino consta de la creación de un Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (INSES), con participación tanto del sector público como privado, impulsando la generación de puesto de trabajo ya que se incorporarán 20 operarios que formarán parte de la nómina de empleados.

En el lugar se instalará un Polo Educativo, como el ya realizado en Junín por Trenes Argentinos Capital Humano; un taller ferroviario, perteneciente a Trenes Argentinos Cargas; una posta sanitaria, dependiente de la Obra Social Ferroviaria (OSFE); además de empresas privadas que podrán invertir y establecerse en el predio ferroviario.

Por su parte, Sasia señaló que “es muy importante poder llevar adelante este proyecto como este de un parque industrial, social, económico y sanitario que va a brindar distintas posibilidades al pueblo sancristobalense. Esto va a aportar, no solamente empleo, sino también posibilidades de desarrollo a futuro para todos y todas”.

También participaron de la jornada Ricardo Gringas, director General del Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF); Juan Cifre, presidente de la Obra Social Ferroviaria (OSFE), profesionales y empresarios de la región.

Scroll hacia arriba