Sarampión
Es una enfermedad viral muy contagiosa. Afecta sobre todo a los niños y niñas y en algunos casos puede ser letal. La vacunación es la única manera efectiva de prevenir el sarampión.
A partir del 7 de julio, luego de más de 12 semanas sin casos confirmados de sarampión (más de tres períodos máximos de incubación) se interrumpió la circulación del virus que había comenzado a fines de agosto del año 2019. De esta manera, Argentina continúa siendo un país libre de sarampión; pero como el riesgo continúa por brotes en Brasil y otros países de la región y el mundo, es necesario que toda la población cuente con las dos dosis de vacuna indicadas en el Calendario Nacional de Vacunación.
Por lo anteriormente mencionado, quedan suspendidas las estrategias de vacunación iniciadas con el objetivo de controlar el brote, que incluyen: dosis cero en niños/as de 6-11 meses y dosis adicional en niños/as de 12 meses a 4 años de CABA y regiones V, VI, VII y XII de la Provincia de Bs. As.
Información para equipos de salud
Personal de salud
Todas las personas que trabajan en el nivel asistencial (mesa de entradas, limpieza, seguridad, laboratorio, planta médica y de enfermería, etc.) deben acreditar DOS dosis de vacuna contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.