Hacer un reclamo
¿El producto que compraste vino fallado? ¿Contraste un servicio y la prestación es deficiente? ¿Recibiste una factura por un consumo excesivo que no reconocés como tuyo? Te guiamos para que hagas el reclamo en forma exitosa.
En esta página
Antes de reclamar
Antes de hacer tu reclamo en Defensa de las y los Consumidores, tenés que saber que:
- Cualquier consumidor o consumidora que compra un producto o contrata un servicio para uso personal puede hacer un reclamo.
- No es necesario que seas el titular o la titular del producto o del servicio para hacer el trámite, con que seas usuario o usuaria, ya es suficiente.
- Es conveniente que tengas la documentación que respalda tu denuncia: ticket o factura, N° de reclamo, contrato, etc. Te va a servir para la audiencia de conciliación.
- El trámite es totalmente gratuito.
- No necesitás abogados ni gestores.
- Para hacer tu reclamo, tenés un plazo máximo de tres años, contados a partir del momento en que se produce el problema o inconveniente.
Presentá tu reclamo
Ventanilla Única Federal de Defensa de las y los Consumidores
Si compraste o contrataste un bien o un servicio, y la empresa proveedora no cumplió con el compromiso asumido, podés hacer el reclamo por Internet a través de la Ventanilla Única Federal de Defensa de las y los Consumidores, que designará el método más apropiado para dar resolución al conflicto (jurisdicciones provinciales, Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo o Consumo Protegido).
Hacé el seguimiento de tu reclamo
Si iniciaste el trámite ante Defensa de las y los Consumidores, podés hacer el seguimiento en línea a través de un formulario habilitado. Te van a pedir tu número de documento y el número con que quedó registrada tu consulta.
Ubicá las oficinas provinciales de Defensa de las y los Consumidores
Vas a encontrar la oficina más cercana a tu localidad, provincia por provincia.
Solicitá un arbitraje de consumo
Se trata de un procedimiento alternativo de resolución de conflictos, voluntario y gratuito, que puede ser solicitado exclusivamente por vos como consumidor o consumidora, para llegar a un acuerdo con la empresa a la que le reclamás por incumplimiento.
¿Necesitás ayuda?
Llamá a la línea gratuita 0800-666-1518, de lunes a viernes de 9 a 18 h.
Reclamos por servicios públicos
Gas
- Suministro escaso o corte de gas
- Deuda inexistente en la factura
- Demoras o incorrecciones en la reparación de la vía pública por parte de la prestadora
- Mala atención de la distribuidora
Electricidad
- Falta de suministro
- Falta de atención telefónica de las empresas prestadoras
- Daños en artefactos eléctricos o instalaciones a causa de deficiencias en la red
- Suspensión del servicio habiendo pagado la factura
- Sobrefacturación del servicio
- Falta de instalación del medidor
- Trabajos incompletos o inadecuados en vía pública, vereda o frente de edificio
Telecomunicaciones e Internet
- Problemas técnicos en el servicio de celulares
- Errores en la factura del celular
- Incumplimiento administrativo de la prestadora de celulares
- Problemas técnicos en el servicio de telefonía fija
- Errores en la factura de telefonía fija
- Incumplimientos administrativos en la telefonía fija
- Errores en la factura de Internet
- Cuestiones contractuales del servicio de conexión a Internet