Crédito a Tasa Cero
Monotributistas y trabajadores autónomos pueden acceder a este servicio de AFIP hasta el 31 de diciembre.
Gestionar el beneficio
El monotributo es el régimen que podés elegir como pequeño contribuyente para cumplir de forma simplificada tus obligaciones con la AFIP.
Ir al sitio de monotributoMonotributistas y trabajadores autónomos pueden acceder a este servicio de AFIP hasta el 31 de diciembre.
Gestionar el beneficio
Con una cuota fija mensual cumplís con tus obligaciones impositivas -Ganancias e IVA- y de seguridad social.
Cobertura médica para vos y tu familia con la Obra Social que quieras eligir y también, acceso a una jubilación.
En efectivo, cheque, tarjeta; en cajeros, bancos, Pago Fácil, homebanking u otras opciones para tu comodidad.
Reintegro de un pago mensual si cumplís en tiempo y forma durante un año calendario,con tarjeta o débito automático.
Para inscribirte en el monotributo necesitás tener CUIT y Clave Fiscal. Si no los tenés, acercate directamente a la agencia de AFIP correspondiente a tu domicilio o pedí un turno en línea.
Luego hacés la adhesión o alta, optando por una de las categorías preestablecidas y por la Obra Social para vos y tu grupo familiar.
Para desarrollar tu actividad necesitarás comprobantes impresos o digitales. Si vendés en local o por Internet, también vas a precisar Formulario de Data Fiscal.
Recordá que tenés que realizar tu pago todos los meses hasta el día 20 (o el primer día hábil si esa fecha es feriado o no laborable).
Si tu actividad se ve modificada, tenés que recategorizarte. La AFIP lo hará de oficio si detecta un incremento en tus gastos personales, acreditaciones bancarias o adquisición de bienes.
También tené presente que el sistema es flexible y podés darte de baja vía web por cese de actividades, renuncia o inicio de trabajo en relación de dependencia.
Créditos: Imagen por jProgr.